SABÍAS QUE...

El golden retriever es una raza de perro cobrador que se desarrolló alrededor de 1850 en el Reino Unido, concretamente en Escocia. Con sus características de perro cobrador, sabueso, bloodhound y spaniel de agua, es un hábil perro de caza con aptitudes para el rastreo. Posee una disposición amigable y una actitud que lo ha convertido en una de las razas familiares más populares (mediante registro) en los Estados Unidos, Argentina y en Canadá, el quinto más popular en Australia, y la octava raza más popular en el Reino Unido.

Apariencia general:

Tipo británico

Existen algunas variaciones entre los golden retriever de tipo británico, que prevalecen en Europa y Australia, y los del tipo americano; estas diferencias se reflejan en los estándares de la raza. El hocico del perro de tipo británico es más ancho, más corto, y su frente es más cuadrada. Tiene las piernas y la cola más cortas, con un pecho un poco más profundo. Sus características lo hacen generalmente más pesado que el tipo americano.14​15​ La normativa del KC inglés exige que el nivel de la espalda y los cuartos traseros sea recta, sin la ligera angulación trasera que se encuentra en las líneas americanas.14​15​ Los ojos del tipo europeo se destacan por su redondez y por lo oscuros que son, en contraste con la composición triangular o sesgada de sus contrapartes estadounidenses. Un golden retriever de cría británica puede tener un manto de color en cualquier tonalidad de oro o crema, sin embargo, el rojo o el caoba son colores que no se permiten en exhibiciones.

Originalmente, el color crema no era aceptado en las normas de Reino Unido, pero en 1936, el estándar fue revisado para incluir el color crema. Se consideró que esta exclusión fue un error, ya que los retriever originales de color «amarillo» del siglo xix eran de color más claro que el estándar que aquel tiempo permitía. Al igual que con las líneas americanas, el blanco es un color inaceptable en las exposiciones caninas. El estándar británico o europeo es común en todos los países, con la excepción de los EE. UU. y Canadá. Algunos criadores de este tipo, en los Estados Unidos, pueden importar perros para mejorar la salud y el temperamento señalado en sus líneas de sangre.

El pelaje no debe ser demasiado largo, ya que podría ser un estorbo cuando tiene que recuperar alguna presa.

Tipo americano y canadiense[editar]

Un ejemplar de tipo americano es más alto y menos fornido que el tipo británico. Un macho debe tener entre 58 y 62 cm de altura a la cruz, y las hembras deben estar entre 53 y 56 cm de altura a la cruz. El pelaje es denso y repelente al agua, en distintos tonos de oro brillante, con flecos moderados.

Al igual que con el golden retriever estadounidense, los perros canadienses suelen ser más altos que sus homólogos británicos. Sin embargo, el golden canadiense difiere en la densidad y el color de su pelaje, el cual es comúnmente menos denso y más oscuro en comparación del golden americano.

Pelaje y color

Como su nombre lo indica, su pelaje viene en tonalidades de oro claro y oscuro. Su manto se compone de dos tipos de pelo: una capa exterior de pelaje que es resistente al agua y ligeramente ondulada, la cual pelecha en cantidades pequeñas a lo largo del año; y otra capa interna de pelo suave que mantiene al perro fresco en verano y tibio en invierno. La capa interna, por lo general, es corta y pegada al vientre, y muda en la primavera y el otoño. El manto nunca debe ser demasiado largo, ya que esto puede llegar a ser un perjuicio en el campo, sobre todo cuando el perro recupera una presa.

El AKC establece el estándar de color como un «rico y brillante oro en diferentes tonos», rechazando colores que son extremadamente claros u oscuros. El «blanco puro» y «rojo» son colores inaceptables, así como también lo es el color negro. El Kennel Club de Reino Unido acepta el color crema, pero los jueces también pueden rechazar a un ejemplar con una nariz que sea rosa o que carezca de pigmento. Los colores caoba y negro tampoco son aceptados en las exposiciones caninas británicas. Conforme el perro va creciendo, su pelaje puede tornarse más oscuro o más claro, junto con un notable blanqueamiento de pelo alrededor de los belfos.

Los colores muy claros de marfil o muy intensos de rojo —como el del setter—, o marcas blancas en la cabeza, patas o pecho, son inadmisibles en una exposición, pero no tienen ningún efecto en la calidad del perro para el trabajo o como mascota.

Características

Temperamento e inteligencia

El temperamento del golden retriever es una característica distintiva, y se describe en la normativa racial como «amable, amigable y confiado». Son buenas mascotas de familia y, particularmente, pueden ser pacientes con los niños, sobre todo si socializan y son entrenados desde cachorros.​ No son perros de una sola persona, ya que por lo general serán igual de amables con extraños que con aquellos que conocen.​ Su disposición confiada y amigable les hace ser malos perros guardianes.​ Cualquier forma de agresión no provocada u hostilidad hacia personas, perros y otros animales, ya sea en el ring o en la comunidad, se considera inaceptable y no está en consonancia con el carácter de la raza. Tampoco suele ser tímido o nervioso.​ Un golden retriever típico debe ser tranquilo, naturalmente inteligente y dócil.

El perro también es reconocido por su inteligencia. La raza se catalogó en el cuarto lugar —de 131 razas analizadas— en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros,​ después del border collie, caniche y pastor alemán, como uno de los perros más inteligentes clasificados según su capacidad de entrenamiento y obediencia al mando.

Adiestramiento

Son animales activos con un comportamiento paciente, propio de un perro criado para sentarse en silencio durante horas en una cacería. Los ejemplares adultos tienen la habilidad de concentrarse en una tarea dada. Se debe tener cuidado con evitar sobrecargas de trabajo.

Otra de sus características, relacionadas con su herencia de la caza, es que son del tamaño adecuado para entrar dentro y fuera de las embarcaciones. Los Golden son aptos para el entrenamiento —debido a su inteligencia y capacidad atlética— y sobresalen en pruebas de obediencia. También son competitivos en agility y otros eventos de desempeño. Son innecesarios los métodos duros de entrenamiento, puesto que a menudo responden mejor a los estilos de entrenamiento con refuerzo positivo.

Es apreciado por su alto nivel de sociabilidad con las personas y su calma. Debido a esto, se utiliza comúnmente como perro guía, perro de asistencia, perro de ayuda y perro para búsqueda y rescate.

Cuidado

Alimentarlo a todas horas con comida inapropiada favorece el sobrepeso.

Son perros activos, y requieren de una cantidad razonable de ejercicio cada día, aunque las necesidades de ejercicio pueden variar dependiendo del perro y su edad.

Se le debe proporcionar tanto una adecuada socialización temprana, como una actividad física diaria para evitar conductas destructivas —como que al volver se encuentre que ha roto algo para descargar su frustración—. Tiene necesidad de estimulación mental, la cual se provee con entrenamiento y ejercicio, debido a que son buenos atletas y necesitan caminar todos los días, o se convertirán en perros inquietos y ansiosos.

Hay que cepillar su pelaje al menos una vez a la semana —y más frecuentemente durante la muda— para eliminar todo el pelo muerto, haciendo que su manto esté mucho más vistoso y brillante. Se sabe que mudan profusamente el pelo dos veces al año. Graves pérdidas de pelo o parches pueden ser indicativos de estrés o de una enfermedad. También hay que limpiar sus orejas con regularidad, o de otro modo pueden contraer una infección de oído muy fácilmente.